martes, 9 de agosto de 2016

Postular a la Universidad (UNSA)

Postular a la universidad  es uno de los pasos más importante en la vida   de todo  estudiante.Pero antes de aventurarse a dar este gran paso  existe algunas cosas muy importantes !!!
Que tienes que saber….

Lo dividiremos en 4 temas que son imprescindibles que  tu conozcas 
1-   LAS MODALIDADES DE ADMICION PRESENTES EN  LA UNSA

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ofrece los siguientes tipos de admisión:

 1.1 Evaluación Ordinaria
 1.2 Evaluación Extraordinaria

1.1- Evaluación Ordinaria, que incluye las siguientes formas:

a)      ORDINARIA GENERAL
Se caracteriza por:
·     Ser el más barato (el precio depende  del colegio que provengas  particular, nacional, parroquial, etc.)
·    Presenta mayor cantidad de postulante que los otras modalidades de ingreso
·         La preparación es libre para el postulante ( Puedes prepararte  en una academia o en tu casa si quieres pero lo recomendable es que te prepares en una academia )

RECOMENDACIONES:
En este examen lo que te recomiendo  por experiencia propia  es qe te consigas el temario y selecciones los temas más frecuentes que vienen, esto puedes hacer comparando exámenes pasados…

           b) ORDINARIA MEDIANTE EL CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE LA                                         UNIVERSIDAD  NACIONAL DE SAN AGUSTÍN (CEPRUNSA)
                  Este examen se caracteriza  por:
·         La UNSA te prepara  para  el examen ( aunque  no te prepara muy bien ) bueno esto no es culpa  de los profesores  ,si no que el tiempo es relativamente corto , ni especializados exclusivamente  para exámenes  de admisión.
·         El precio  del examen en esta modalidad  es mayor a los otros exámenes  (Se puede pagar por partes ,siendo más precisos antes de cada examen  y en la inscripción de este proceso )
·        La universidad  te da un temario de estudio para cada semana (son pocos temas) y si revisas exámenes pasados te darás cuenta que algunos de los temas del anterior examen se repiten en el siguiente examen.
·         Este proceso consta de  2 exámenes ,el primer exámenes  dura  4 semanas y el 2 examen  dura 3 semanas, cabe resaltar que el segundo examen comparado con el primero tiene más temas.
RECOMENDACIONES
Si lo que quieres es prepararte  en una academia  para el examen  ceprunsa y no quieres asistir  a las clases del  ceprunsa…
Lo que tienes que hacer  es hacer sellar tu talón que te dan a la hora de inscribirte en  la secretaria del ceprunsa  pidiéndole permiso para no asistir  hasta el examen  , aunque generalmente te piden que pagues todo.


1.2- Evaluación Extraordinaria

En la Evaluación Extraordinaria están comprendidos:
a) Postulantes que en el ranking de calificación de la Educación Básica-Regular Secundaria y Educación            Básica Alternativa (Resolución Directoral Nº 0209-2009-ED) que en el año 2016 hayan logrado primer       o segundo puesto en las Instituciones Educativas de la región Arequipa.
b) Titulados o graduados de cualquier universidad.
c) Quienes hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o 72 créditos en cualquier universidad.
d) Los deportistas destacados de alto nivel de competencia, acreditados como tales por el Instituto Peruano del  Deporte.                                                                                                                                             e) Las personas con discapacidad.
f) Egresados aprobados de colegios que otorgan Bachillerato Internacional.
g) Convenio Andrés Bello y otros que considere el Consejo Universitario atendiendo a Leyes Especiales.
h) Víctimas de terrorismo.

2-LOS TEMARIOS
El temario es la lista de temas que pueden venir en el examen  en ellos mencionan temas de física , química , lenguaje ,etc.  
El temario de este año 2017 lo puedes encontrar  aquí  
El temario es único  lo que varía es la cantidad en cada modalidad  en el examen ordinario  ingresan todos los temas  del temario, en cambio en el examen ceprunsa son  muy pocos temas a comparación  del  otro examen mencionado.
Para cada carrera hay una proporción de temas que te vienen al examen porque no es lo mismo un examen de ingenierías a un examen de sociales  y menos  a  uno de biomédicas  pero eso si  todas las preguntas vienen del temario.

3-LAS ACADEMIAS

Generalmente para postular a una universidad los postulantes se preparan en academias , que son centros de enseñanza al igual que los colegios con la diferencia que en la academia te preparan exclusivamente  para el examen dejando a un lado la formación  de los valores o buenas costumbres . Bueno ellos consideran que  el colegio de donde provienes ya te educaron en esos aspectos.
Escoger una academia es importante por eso ya lo hablare en otro blog
Así como el método de estudio que te recomendare  a base de mi experiencia  para que logres tu meta que es ingresar  a la UNSA




2 comentarios: